lunes, 8 de agosto de 2016

las neuronas

Licencia Creative Commons
las neuronas por ESTEFANIA IBARRA se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-SinDerivar 4.0 Internacional.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://examen2ei.blogspot.com/.

Clasificación de las neuronas

Se puede clasificar los tipos de neuronas según el número y disposición de sus prolongaciones:
  • Multipolar (estrellada). Es la forma más típica. Las neuronas multipolares poseen el axón y varias dendritas que salen del soma.
Neurona multipolar

  • Bipolar. Posee dos prolongaciones (axón y una dendrita) que emergen de lugares opuestos del cuerpo celular.
Neuronas

  •  Monopolar. Una sola prolongación que sale del soma. En algunos casos esta prolongación se divide en una porción dendrítica y otra axónica, denominándose a este tipo pseudomonopolar.
Según su función, las neuronas se pueden clasificarse en:
  • Sensitivas o aferentes: conducen la información desde los receptores sensoriales hasta el Sistema Nervioso Central.
  • Motoras o eferentes: la comunicación se produce en dirección opuesta a las sensitivas. Transmiten las órdenes a los órganos efectores.
  • Interneuronas o intercalares o neuronas de asociación: conectan las neuronas sensitivas con las motoras, son el grupo más numeroso y se localizan en el Sistema Nervioso Central.
Neuronas sensitivas, motoras e intercalares
400px-Anatomy_and_physiology_of_animals_Relation_btw_sensory,_relay_&_motor_neurons.jpg (imagen JPEG, 400 × 253 píxeles) - Escalado (0%). (s. f.). Recuperado a partir de 
Los axones de muchas neuronas se agrupan formando los nervios. Algunos nervios, como el nervio ciático pueden llegar a medir hasta un metro de longitud.

 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario